La Cartoteca Regional Agraria es una herramienta que, aprovechando las nuevas tecnologías, permite a los agentes implicados en su gestión y aprovechamiento recoger y utilizar los conocimientos generados a través de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i). La información se organiza en tres niveles: cartografía básica y temática, visor cartográfico y cartografía SIG. En la cartografía básica y temática están incluidos mapas agroclimáticos, edáficos, topográficos, de ecología, producciones vegetal y animal y socioeconómicos, todos ellos en formato PDF. El visor cartográfico va unido a una base de datos y está fundamentado en el proyecto “Zonificación Agroecológica de Cantabria” que permite navegar por las parcelas y los recintos agrarios de Cantabria, valorando su aptitud agrícola en general y su aptitud específica para diferentes cultivos. El tercer nivel es de acceso a la cartografía digital SIG, tanto raster como vectorial. Para tener acceso a este último nivel es imprescindible solicitar autorización para su uso. |
NIVELES DE ACCESO La cartoteca agraria se distribuye en 3 niveles de funcionalidad, de los cuales los dos primeros son de libre difusión y el tercero requiere solicitud de autorización. |
![]() |
![]() |
![]() |
(*)
Adobe Systems
|
Dirección General de Desarrollo Rural - Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad |